CECAO PRODUCTOR DE CACAO NACIONAL
El reglamento ecológico de la Unión Europea abarca productos de origen vegetal y animal, alimentos y piensos transformados, así como productos de acuicultura, algas, semillas y material de reproducción vegetal.
Cada fase del proceso —desde la producción inicial hasta la venta— debe contar con una certificación oficial. Esto incluye actividades como almacenamiento, transformación, envasado, etiquetado, distribución, exportación e importación, las cuales deben cumplir con los requisitos establecidos antes de formar parte de la cadena de valor de un producto orgánico.
La certificación Fair for Life es un programa enfocado en hacer del comercio justo una realidad en las cadenas de valor agrícolas y artesanales a nivel global. Garantiza prácticas socialmente responsables y éticas en toda la cadena de suministro, asegurando salarios justos y condiciones laborales dignas para los productores. La certificación es verificada de manera independiente por la organización Fair for Life y auditada por un organismo acreditado según la norma ISO 17065.
La normativa orgánica de EEUU es obligatoria para aquellas operaciones que cultivan, recolectan, crían o procesan productos agrícolas —como cultivos orgánicos, productos silvestres, ganado o alimentos y piensos transformados— y que desean comercializarlos, etiquetarlos o promocionarlos como orgánicos.
La certificación por parte de una entidad externa brinda respaldo independiente a sus declaraciones de calidad ante los consumidores. Además, contar con esta validación permite un mejor control de los riesgos relacionados con la trazabilidad y posibles contaminaciones, ya sea del sistema de gestión o del propio producto.
Es un requisito indispensable para acceder al mercado orgánico estadounidense.
La certificación de productos orgánicos implica demostrar la capacidad técnica y la solvencia necesaria para llevar a cabo este proceso. Las entidades encargadas de esta labor, conocidas como Organismos o Agencias de Certificación, tienen la responsabilidad de asegurar que los productos comercializados o etiquetados como “orgánicos” hayan sido producidos, procesados, preparados y manipulados conforme a lo establecido en el presente instructivo.
Para poder certificar a productores agropecuarios como “orgánicos”, estas entidades deben estar acreditadas por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano y contar con el respectivo registro ante la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. Esta autorización tiene una validez de tres años, con posibilidad de renovación.
La certificación Alliance Certified, específicamente la Rainforest Alliance, es un sello de sostenibilidad reconocido a nivel mundial que indica que un producto o ingrediente fue producido por agricultores, silvicultores y empresas que trabajan para la conservación del medio ambiente y el bienestar social. En Ecuador, la certificación Rainforest Alliance es relevante para productores y empresas que buscan asegurar la sostenibilidad de sus prácticas agrícolas y forestales, así como para consumidores que buscan productos con este sello.
Transparence Cacao es una iniciativa del grupo francés CÉMOI (un importante actor en la industria del chocolate) para asegurar la trazabilidad y la sostenibilidad en la cadena de suministro del cacao, desde la finca hasta el producto final. Este programa busca garantizar que el chocolate que llega al consumidor provenga de fuentes responsables y que los productores de cacao reciban un trato justo.
“Transparence Cacao” implica:
Trazabilidad:
Permite seguir el rastro del cacao desde la semilla hasta el chocolate, y del productor hasta el consumidor final.
Desarrollo sostenible:
Implica prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y mejoran las condiciones de vida de los productores de cacao.
Compromiso con los productores:
Busca asegurar que los productores reciban un precio justo por su cacao y tengan acceso a servicios básicos como agua, electricidad, atención médica y educación.
Calidad del cacao:
Se enfoca en la selección de granos de alta calidad para garantizar un chocolate excepcional.
En resumen, Transparence Cacao es la forma de CÉMOI de garantizar un chocolate de calidad, producido de manera responsable y ética.
CECAO.EC © 2025. Todos los derechos reservados